![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOUbriUG92Gwk08BKDsA-VL6tAhk0tdbHV-FjdxTfQZ4IrkIQYXseSg70MNHxC665AC6VFcO100YowuROWv10SrBhKBXJZ3NDywOYbds67G3ZTQp1BVufNnMWRxXocK_-O1NO0VSkcd4s/s320/Lica-sanjuandelurigancho.png)
El distrito peruano de San Juan de Lurigancho es uno de los 43 distritos de
Su origen se remonta a la cultura prehispánica Ruricancho, que ocupó esta zona hasta la confluencia de los ríos Rímac y Santa Eulalia, desde el siglo XIII d. C. hasta el siglo XVIII d. C. El 24 de junio de 1571, se fundó el pueblo "San Juan Bautista de Lurigancho", en el que se origina el actual distrito.
Con una población de 898.443 habitantes segun el censo nacional de población en el año 2007, y estimando que actualmente sobrepase el 1'000'000 de residentes. San Juan de Lurigancho en el distrito más poblado del Perú, y de América del Sur ubicándose en el extremo nororiental de la ciudad de Lima, en la quebrada que lleva el mismo nombre del distrito, formada por las estribaciones andinas en las que penetra la urbe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario